lunes, 18 enero, 2021

  • facebook
  • twitter
  • instagram
  • CALENDARIO DE CULTOS Y ACTOS
  • HAZTE HERMANO
  • CEREMONIAS
  • CONTACTO
Hermandad de la Aurora
  • INICIO
  • NOTICIAS
    • Últimas noticias
    • Archivo noticias
  • HERMANDAD
    • Historia
    • Junta de Gobierno
    • Sede canónica
    • Heráldica
    • Obra Social
    • HAZTE HERMANO
    • CEREMONIAS
  • CARIDAD
    • BOLSA DE CARIDAD
    • JUNTO A TI
    • CARMEN SOLIDARIO
  • TITULARES
    • Ntro. Padre Jesús del Perdón
    • María Stma. de la Aurora
  • PATRIMONIO
    • Patrimonio artístico
      • Paso de Misterio
      • Paso de Palio
    • Patrimonio musical
  • CONTACTO
Navigation

María Stma. de la Aurora

La Imagen de María es una Dolorosa de vestir de finales del S.XVII, de tamaño natural y de autor desconocido.

mariastmadelaauroraSu advocación viene heredada de la primitiva imagen de La Aurora, Titular de una asociación rosariana que disfrutó de un notable auge en la parte baja del barrio, el cual la hermandad trató de rescatar desde los primeros años de su fundación. Lo cierto es que aunque, con bastante probabilidad, no fuese esta la dolorosa de aquellas épocas, se nos hace difícil relacionar tan castiza advocación con cualquier otra imagen hoy día; no en balde esta Virgen es «Aurora» desde hace más de 60 años.

La imagen de María es sin duda bella y singular. Un ejemplo de tal singularidad es la policromía de la misma, mate y no brillante como era el uso de la imaginería barroca granadina de finales del XVII y principios del XVIII con la pretensión de aportar mayor naturalidad y realismo; presenta lágrimas acabadas en resina y no cristal y su actitud no es la arquetípica de «mater dolorosa» sino más bien de entereza ante el dolor; es un logradísimo gesto de contención de las lágrimas, que de otra forma rodarían a pares por su rostro, ya que sus ojos están inequívocamente henchidos por la pena.

La original disposición de las cejas, que La dotan de una gran expresividad, unida a la naturalista policromía antes mencionada dotan al rostro de La Aurora de un sin par realismo, sobre todo en la precisa distancia que separa a la Imagen del fiel, subida en su paso de palio… parece que estuviese pensada para tal fin desde su creación.

En lo devocional, es indudable que el gesto de dignidad ante la adversidad dota a la Virgen de una tremenda fuerza y personalidad, creando un sentimiento especial entre sus devotos, que ven en Ella la regia estampa de María Madre, sobrepuesta y confiada en la Salvación de su Bendito Hijo y, por ende, de toda la humanidad.

La venerada imagen de la Virgen de la Aurora fue coronada canónicamente en la Santa Iglesia Catedral el 8 de Mayo de 2011, y en el decreto de coronación procedente de la Congregación del Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos del Vaticano, se le atribuyó la denominación de María Santísima de la Aurora del Albayzín, uniendo así de forma oficial y definitiva, a la Madre con su barrio.

Horarios de Visita

CERRADOAbriremos de nuevo el viernes 22 enero, 2021 de 17:00h a 20:00h
lunes - jueves Cerrado
viernes 17:00 - 20:00
sábado - domingo 11:00 - 14:0017:00 - 20:00

Video destacado

Noticias en Imágenes

Instagram

Something is wrong.
Instagram token error.
Cargar más

Real, Venerable e Ilustre Cofradía de Ntro. Padre Jesús del Perdón y María Stma. de la Aurora del Albayzín Coronada
Iglesia de María Stma. de la Aurora y San Miguel Bajo
Plaza de San Miguel Bajo s/n 18010
Albayzín · Granada

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies